miércoles, 16 de diciembre de 2009
martes, 24 de noviembre de 2009
CRONICA DE LAS ELECCIONES...EN FOTOS
lunes, 23 de noviembre de 2009
jueves, 19 de noviembre de 2009
EL DEMO FESTEJÓ CON LA MILITANCIA LOCAL SUS 18 AÑOS
El objetivo del encuentro fue festejar con compañeros y ex compañeros y la militancia local la continuidad de una construcción política que se sostiene en el tiempo y sigue planteándose como alternativa a los grupos de poder en el CURZA.
Agradecemos a todos los que estuvieron presentes y a los que por razones particulares no han podido estar por compartir este festejo.
D.E.Mo
INDEPENDIENTES
-Conducción del Centro de estudiantes del CURZA
martes, 10 de noviembre de 2009
El DEMO FESTEJA SUS 18 AÑOS: RECITAL DE LA SANTA CLARA

DEMO
18 años luchando por una Nueva Universidad
14 de noviembre:
0.30 hs
“La Santa Clara reggae band”
Entrada: 7 pesos (con consumision)
miércoles, 28 de octubre de 2009
Jornada en Defensa de las Costas Libres y Contra la Concentración y Extranjerización de la tierra
¿Por qué Cantamos el 29 de Noviembre?
Ciudadanas y ciudadanos queremos invitarlos a participar activamente de la jornada en Defensa de las Costas Libres y Contra
![]() El proceso de concentración de la tierra en nuestro país es tan antiguo como nuestra propia historia, pero vemos preocupados, como en los últimos años, de la mano de las políticas neoliberales, se ha incrementado obscenamente, haciendo que el futuro de nuestras comunidades se presienta cada vez más sombrío. En un país de 4 millones de kilómetros cuadrados, millones de hermanos no tienen la posibilidad de acceder a una porción de territorio que les permita crear su futuro y el de sus hijos. Este mismo Intendente asociado a los oscuros representantes locales de Hidden Lake, ha organizado agresiones a los que se manifiestan en contra de la entrega de lo público, el Bolsón se ha movilizado y les ha dicho basta, la violencia como método de acción no es algo que estén, los pobladores, dispuestos a soportar. Con las recientes agresiones del BORA se quiere "volver a poner todo en su lugar", pero ya es tarde, los ciudadanos no están dispuestos a ser cómplices del autoritarismo. Debemos exigir que el Estado Nacional asuma su responsabilidad y ocupe su lugar. Desde el Sábado 28 y hasta el Domingo 29, se realizará un campamento con fogón, guitarreada y asado a la canasta para compartir entre los compañeros de la región y de otros lugares del país. Las organizaciones y personalidades abajo firmantes ya han confirmado su presencia y participación activa, les pedimos que aporten su adhesión o participación activa y difusión de esta convocatoria. Podés comunicarte a los tel. 02944 – 441942 / 525574 / 15359302 / 524921 o por mail al patasg@hotmail.com o (entre las 22 y 24hs) 422977 / 422457 Organizaciones Sociales Colectivo de Planificación Participativa de El Bolsón PDH – deleg. Bariloche MOCASE (Movimiento Campesino Santiago. del Estero) Colegio de Arquitectos Delegación El Bolsón Organización Ambientalista Piuké – Bariloche Mesa de Organización de Agrupación Hijos de Bariloche Grupo Solidaridad con Cuba y con Pueblos en Lucha José Martí – El Bolsón Centro Cultural Rodolfo Walsh – Bariloche Agrupación Rojinegra y Prensa del Pueblo – El Bolsón Grupo Bahía Serena por las Costas Libres - Bariloche Junta Vecinal Villa Llanquihue - Bariloche Comunidad del Limay – Dina Huapi Coordinadora de Estudiantes Secundarios - Bariloche Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas – Buenos Aires Comunidad Mapuche Las Huaytekas - El Foyel Ruka Mapuche Fvrilofche - Bariloche Biblioteca Osvaldo Bayer – Villa Centro Cultural Boliviano - Bariloche Grupo Moreno – Neuquén Asamblea Permanente por las Tasas Justas - Bariloche Gustavo Cárdenes - Asosiación Platense de Pescadores con Mosca – ONG Alerta Angostura – Villa ONG Ambientalista Arbol de Pie – Bariloche Asamblea en Defensa de Agrupación de Ex Combatientes de Malvinas - Bariloche Fundación Gente Nueva - Bariloche Movimiento de Liberación Carlos Mugica - Buenos Aires Mar del Plata Contra el Saqueo – Estudiantes Universidad Nacional de Mar del Plata Mesa Provincial de Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Rosario Juna Vecinal Barrio Parque El Faldeo - Bariloche Artistas: Raly Barrionuevo Patagonche - El Bolsón Edgardo Lanfré – Bariloche Carlos Carnota - Títeres Jorge Currual y su banda de chamamé - Bariloche Murga Otro Cantar - El Bolsón Murga Amantes de Colombina - Bariloche Pichón Riffo - Pichileufu Juan Carlos Chandía - Cuyín Manzano Carlos Francese - Bariloche Rudecindo Calfín - Bariloche Esteban Mardonés - Bariloche Duo Litero-Musical, poetas cuenta cuentos - Mingo y Carmen – Cipolletti Gremios: ATE – Seccional Bariloche CTA – Neuquén CTA – Río Negro UNTER – El Bolsón UNTER – Bariloche Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén Partidos Políticos Proyecto sur - Bariloche Proyecto sur - El Bolsón Proyecto sur - Neuquén Proyecto Sur – Río Negro Partido Obrero - El Bolsón Confluencia para Unidad Básica Partido Justicialista - Bariloche Causa Nacional y Popular – Agrupación Bariloche Movimiento Colectivo por Partido Socialista Partido Socialista Auténtico Partido Comunista – Bariloche Izquierda Socialista - Bariloche Movimiento Evita – Río Negro Personalidades Angel Estrapazzon (Movimiento Campesino Santiago del Estero) Felix Herrero Vicepresidente Nacional del Grupo Moreno Mario Mazzitelli (Presidente del Partido Socialista Auténtico Integrante de Enrique Matías Viale - Presidente Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAdeAA) - Buenos Aires Augusto Bianco, Escritor - Buenos Aires Magdalena Odarda – Legisladora ARI Río Negro Silvina Larraburu – Legisladora Provincia Río Negro PJ Silvia Horne -Legisladora Pcia.R.N. y Presidente Movimiento Evita Río Negro Concejal Darío Dutch – ARI Bariloche Teresa Hube - Concejal Proyecto Sur El Bolsón Daniel Pardo - Concejal PPR Bariloche Alfredo Martin – Concejal Frente Grande Bariloche Vicente Mazzaglia - Defensor del Pueblo de Bariloche Arabella Carreras – Concejal Partido Sur Bariloche Silvana Camelli – Concejal Bariloche PJ Omar (Pocho) Lehner – Confluencia para Dr. Enrique Augusto Zárate - presidente del Inst. de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados de Rosario Carlos Fabián Tummino Médico Clínico Integrante de padres amigos de Bariloche y de Medios de Comunicación Radio Nacional - Bariloche Programa ¿Estás Ahí? - Radio Nacional Bariloche Programa Patagonia Camino y Tiempo – Radio Nacional Bariloche Programa Mediodía Nacional – Radio Nacional Bariloche Fm Activa - El Bolsón Fm Radio El Arka 100.1 – Bariloche Fm Alas - El Bolsón Fm Gente de Radio - Bariloche Fm Fm Petu Moguelein – Comunidad Mapuche El Maitén FM Radio Programa Contrastes – Canal AVC Bariloche Colectivo Al Margen – Bariloche CQC – Telefé – Capital Federal Personales Carmen de las Mercedes Paez – Cutral-Co Enrique Bodica – Vecino solidario Bº 169 Viv. Maestro Asador – Bariloche Moira Millan Cacho Maiztegui Gladys Enciso – Blog Socializando Voces Ex Empleados - Hidden Lake |
martes, 27 de octubre de 2009
REFORMA DEL ORGANIGRAMA DEL CURZA: LOS ESTUDIANTES DENUNCIAN COMO ANTIDEMOCRÁTICA DE DECISIÓN DEL DIRECTIVO
Desde el Centro de Estudiantes proponían la conformación del “Consejo de Carrera” a través de la paridad de los claustros docentes y estudiantil.
El órgano colegiado definió también dar continuidad a la figura de “Reunión de Carrera” que establecía la vieja ordenanza. Esta figura es la encargada de elegir a los coordinadores o directores de carrera y estará conformada por todos los docentes de la carrera más los delegados por año de los estudiantes.
En diálogo con Radio Encuentro Marcelo Nuñez del Centro de Estudiantes sostuvo que “se creo el órgano que proponíamos pero su conformación atenta con la representación estudiantil. Lo que se recorta siempre es la participación estudiantil. Creen que no estamos en condiciones de elegir a los coordinadores o directores de carrera”. Y agregó que “con esta decisión el Consejo está imponiendo una manera de organizarnos por delegados por año. Esto es pasar por alto la forma de organización que nos damos los estudiantes”.
Para Nuñez esta decisión implica un claro ataque a la representación estudiantil: “ahora los coordinadores lo elegirán un grupo grande de docentes (todos) y un grupo reducido de estudiantes (uno por año). Teniendo en cuenta esto, cerca de 30 docentes y 4 estudiantes elegirán a los coordinadores”.
Recordemos que la gestión del CURZA había llamado a la elección de delegados estudiantiles (con el sistema de un estudiante por año), pero está no se realizó porque ningún estudiante quiso participar de lo que consideran: “un acto antidemocrático definido por la gestión del CURZA y el Consejo Directivo”.
martes, 20 de octubre de 2009
CURZA: PUERTAS ABIERTAS…PERO SIN CARTELES POLÍTICOS
Y es que el fin de semana pasado, prolegómeno de las “exitosas jornadas”, el CURZA fue virtualmente limpiado de carteleria política opositora. Los carteles del Centro de Estudiantes, conducido por el DEMo fueron sacados sin previo aviso y sin comunicar la razón. Si permanecieron los carteles de las agrupaciones adictas a la gestión, la Franja Morada y la Franja Proyección.
Al percatarse de esta situación, desde el Centro de Estudiantes solicitaron explicaciones al decano Miguel Silva quien señaló que “no se quien sacó los carteles. Yo pedí que limpiaran el aula 1 por las Jornadas” y se comprometió a “ocuparse del tema y averiguar quien sacó los carteles”.
Y es que parece que la gestión del CURZA quería mostrar a la comunidad un “CURZA limpio de carteleria opositora, independiente y no adicta al poder”.
jueves, 15 de octubre de 2009
DESAFÍOS DE LA NUEVA LEY DE MEDIOS. CHARLA CON NÉSTOR BUSSO, PRESIDENTE DEL FORO ARGENTINO DE RADIOS COMUNITARIAS
-Lunes 19 de octubre - 16 a 18 hs.
-Aula 3- CURZA (Ayacucho y Esandi).
Organiza: La orientación en Comunicación del CURZA
Invita: Centro de Estudiantes del CURZA – Conducción DEMo
martes, 13 de octubre de 2009
SE VIENE EL "DEMOLIENDO TELES 4" JORNADAS NACIONALES DE ESTUDIANTES DE COMUNICACIÓN EN ROCA

Este año, contarán con la presencia de diferentes referentes del ámbito de la comunicación de Argentina y de America Latina, medios alternativos, organizaciones sociales, políticas y sindicales, y otr@s actor@s sociales que trabajan en diferentes aspectos de la comunicación.Las temáticas a tratar en las mesas son:
Comunicación y género, Situación de l@s trabajadores/ as de prensa, la comunicación como herramienta de organización, software libre, medios alternativos, ley de radiodifusión, entre otros temas. En paralelo se desarrollarán actividades como muestras fotográficas, proyecciones audiovisuales, obras de teatro, presentaciones de libros, etc.La inscripción es libre y gratuita y se entregarán certificados a quienes asistan.
Para más información:http://www.demolien/ doteles4. blogspot. comdemoliendoteles4@ gmail.comFacebook: Demoliendo TelesContactos:Martín: 0299 - 15-4656595Leonardo: 0299 - 15-4232442
-Colectivo Organizador* El Túnel (Universidad de Quilmes) * Colectivo de trabajo de Periodismo - CAUCE (UNLP) * Independencia - FER (Universidad del Comahue) * Viejo Topo - Poder Estudiantil (UBA) * Viejo Topo - Colectivo Universitario
martes, 22 de septiembre de 2009
UNANIME RECHAZO ESTUDIANTIL A DECISION DEL CONSEJO DIRECTIVO
Anuncian que harán una asamblea para intentar revertir la decisión. Consideran los estudiantes que ha sido avasallada la participación estudiantil que habían realizado otra propuesta para ampliar la democratización y la participación en este Centro Regional. Consideran que el Reglamento de Delegados por Curso presentado por la Secretaría Académica no sólo atenta contra la capacidad de los estudiantes para tomar sus propias decisiones sino que también atenta contra la autonomía del Centro de Estudiantes, representada por diferentes agrupaciones del CURZA, un órgano legítimo en tanto fue elegido democráticamente por la totalidad de los estudiantes.
Por eso repudian el modo excluyente y avasallante de tomar las decisiones, y convocan a una Asamblea Estudiantil para informar, discutir e impulsar un plan de lucha contra este atropello al movimiento estudiantil contra las camarillas de los Claustros Docente y No Docente.
jueves, 17 de septiembre de 2009
Tres años sin Julio López

Increíblemente y pasados tres años de este hecho terrible, nada se sabe del paradero de López. Poco y nada ha hecho el gobierno de los Kirchner para avanzar en la causa que investiga su desaparición. Y es que el “caso López” parece condenado al olvido por un estado que no puede garantizar la integridad y seguridad de un testigo clave en las causas contra el genocidio.
Las fuerzas oscuras de la última dictadura militar están presentes y siguen actuando al amparo de la complicidad de sectores e instituciones estatales (como el Ejército y la Policía). Cientos de represores siguen gozando de libertad y al paso lento de los juicios, quedaran definitivamente impunes.
A pocos días de haberse cumplido un nuevo aniversario de la trágica Noche de los Lápices, los estudiantes universitarios volvemos a exigir justicia contra los crímenes de la dictadura y condena a todos los represores.
C.E.U.Z.A
-Centro de Estudiantes del CURZA-
Conducción D.E.Mo
lunes, 31 de agosto de 2009
La Universidad Nacional del Comahue se financia con dinero manchado con sangre
No es una novedad, para los/as universitarios/as, la grave crisis presupuestaria que atraviesan las universidades, en particular, la del Comahue. Lo que sí es una novedad es que con este argumento como caballito de batalla, se acepte dinero contaminado y fraudulento.
Nuestra Universidad, como otras tantas en el país, decidió aceptar la partida presupuestaria proveniente del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional), donde las Universidades nacionales se reparten un aporte hecho por la Minera “Bajo de la Alumbrera”, yacimiento conocido por el altísimo impacto ambiental que está produciendo en la provincia de Tucumán y zonas aledañas. Además, esta empresa está actualmente procesada por delito ambiental por la Cámara Federal de Tucumán, imputada por tráfico documental y exportación ilegal de metales, contrabando de oro, uranio y torio, e investigada por lavado de dinero.
Esta no es la opinión, como sostienen algunos, de un grupo de trasnochados, sino que esta sobradamente documentada y fundamentada, por incluso la propia Secretaría de Minería de la Nación que ha reconocido en un informe, los altísimos grados de cianuro, mercurio, manganeso y otros minerales sumamente tóxicos.
Es importante aclarar que la U.N.Comahue no desconoce esta situación, ya que hace meses en sesión ordinaria, decidió emitir una declaración en contra del emprendimiento minero que el Gobierno Provincial se dispone a instalar en Campana Mahuida y Loncopué. Aún así, han decidido aceptar estos fondos, lo que se constituye como una complicidad encubierta del saqueo y la contaminación de la provincia de Tucumán. Es preciso aclarar que sólo seis consejeros/as votaron en contra de esta partida: Juan José González (claustro de profesores), Sandra Romero y Guillermo Maqueda (claustro de graduados), Diego Castro (claustro de no docentes), Lidia Salazar y Leonardo González (claustro de estudiantes).
No podemos entrar en el juego de aceptar un dinero totalmente ilegal e ilegítimo justificándolo en la crisis presupuestaria. Esto es parte de la política que el gobierno nacional sostiene para la educación universitaria, pero también es parte del lobby que cotidianamente realizan las empresas mineras, intentando comprar voluntades y silencios.
La universidad debe ser financiada con fondos públicos, y aportes del presupuesto nacional y no de partidas aportadas directamente por empresas que saquean y destruyen el medio ambiente y pretenden comprar conocimiento y complicidad de esta forma.
NO al dinero contaminado de la Minera Bajo de la Alumbrera!
Contactos:
Leonardo González (Consejero superior estudiantil): (0229) 154232442
Juan José González (Consejero superior por el claustro de profesores): (0299) 4465202
viernes, 28 de agosto de 2009
Seminario de Análisis Político
Modalidad de Trabajo
_
La unidad 5 prevé la convocatoria a un encuentro de debate sobre la condición militante, junto a la comunidad académica del CURZA y diversas organizaciones políticas, sociales y territoriales de la región.
El docente aportará la bibliografía del curso, interpelándolas críticamente desde la perspectiva en que abreva la propuesta de trabajo
(ya está disponible en la fotocopiadora del CURZA).
Destinatarios
Alumnos avanzados de grado, docentes y profesionales de las carreras de Ciencia Política, Psicopedagogía, Psicología, Sociología y Abogacía.
Informes e inscripciones en:
Centro de Estudiantes del CURZA,
o al iniciarse el seminario.
Gonzalo Barciela.
Docente de la UNIVERSIDAD POPULAR
MADRES DE PLAZA DE MAYO (U.P.M.P.M)
Descargar Programa del Seminario (PDF)
lunes, 29 de junio de 2009
domingo, 28 de junio de 2009
La policía bonaerense de Carmen de Patagones secuestró y golpeó salvajemente a militante estudiantil del Partido Obrero

Dentro de la comisaría Julián fue salvajemente golpeado por la policía.
El jueves 25, 200 estudiantes habían sido ya reprimidos frente al Municipio mientras aguardaban una reunión con el intendente Curetti. En esa ocasión agentes policiales pretendieron detener a Julián e introducirlo por la fuerza en el Municipio, lo que fue impedido por los propios manifestantes. En una conferencia de prensa realizada posteriormente, el viernes por la mañana, Julián había sido uno de los voceros estudiantiles que denunciara la represión. “Ya te vamos a encontrar en la calle”, manifestó Julián que le dijeron los policías que pretendieron detenerlo.
Decenas de estudiantes, acompañados por representantes de sindicatos, partidos, centros de estudiantes y organismos de Derechos Humanos, concentraron frente a la comisaría hasta que fue liberado. Debieron trasladarlo inmediatamente al hospital debido a los golpes recibidos. Mientras estuvo detenido, los policías lo ingresaron con un nombre falso y no le permitieron contacto con su madre y compañeros.

Desde el Partido Obrero repudiamos estos atropellos. Los responsables de este accionar represivo deben ser castigados severamente.
¡Basta de represión y persecución al movimiento estudiantil de Viedma y Carmen de Patagones!
Estudiantes denuncian persecución y temen represión.
Estudiantes de distintas agrupaciones aseguran que el estudiante salía de una reunión en la sede maragata del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) cuando fue detenido sin razones por la policía local.
Denunciaron que el joven fue trasladado a un galpón donde fue golpeado por los efectivos policiales, tras lo cual se lo detuvo en la dependencia policial en la cual prosiguieron los maltratos.
De inmediato, gran cantidad de estudiantes, amigos y familiares se movilizaron a la comisaría en reclamo de su inmediata liberación.
El presidente del Centro de Estudiantes del CURZA, Marcelo Núñez, detalló que “él salía de una reunión en la sede de SUTEBA y lo levantó la policía. Está detenido y no sabemos los motivos”.
Consideró que este hecho “es una forma de perseguir a militantes sociales a raíz de un conflicto que se viene siguiendo y parece que incomoda mucho. Esto recuerda las peores épocas del país donde uno no podía manifestarse, donde el nivel de censura y de desaparición de personas y de persecución a militantes sociales era una cuestión común”.
Al mismo tiempo dijo que “hacemos responsable al intendente (Ricardo) Curetti de cualquier
situación de peligro que puedan sufrir los manifestantes” que ayer se movilizaron al municipio para plantear la necesidad de instituir un boleto estudiantil para el transporte interurbano.
En este marco, los estudiantes convocaron a organismos de derechos humanos para que velen por la seguridad y la integridad de Julián.